SANTIAGO.- Los restos de 29 vicuñas, un camélido en peligro de extinción que habita en los Andes, fueron encontrados en el norte de Chile, muertas por supuestos traficantes de pieles, según denunció el gobierno de Michelle Bachelet.
Los restos de los animales fueron encontrados por guardabosques en la Reserva Nacional Flamencos, ubicada en el desierto de Atacama a 1.400 km al norte de Santiago, y la matanza habría ocurrido hace al menos tres meses, según un comunicado de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).
El hecho se une a otro registrado en marzo pasado, cuando se hallaron los vestigios de otras 22 vicuñas en las mismas condiciones, y por ambos casos Conaf presentó una denuncia ante la Policía chilena, según la nota.
"Todo indica, al igual que en el caso anterior, que es un claro acto de caza furtiva asociado al tráfico de pieles de vicuña", agregó Conaf.
Los guardabosques afirmaron que tras estos ataques, las vicuñas "muestran un comportamiento asustadizo" en la zona donde habitualmente se alimentan.
La piel de la Vicuña, animal en peligro de extinción desde 1998, es codiciada por su piel de la cual se obtiene una valiosa lana.
Notas Relacionadas
Tras años de abandono, gobierno del estado dignifica vialidades con Barredoras Mecánicas
25 de agosto de 2025
Cruceros en Puebla, convertidos en puntos de riesgo por limpiaparabrisas
24 de agosto de 2025
Mercados antiguos de Puebla: historia y tradición que siguen vivas
24 de agosto de 2025
Festeja CECAMBA su 25 aniversario con majestuoso concierto de banda
24 de agosto de 2025
Gobierno estatal reactiva el Museo Barroco al favorecer el talento cultural y artístico poblano
24 de agosto de 2025
Lupita Cuautle encabeza jornada de limpieza en Tlaxcalancingo