Foto: joyfluid.com
México.- La cinta de ciencia ficción "Joyfluid", primer filme mexicano de animación que utiliza tecnología de render 3D de última generación para el desarrollo de sus imágenes, llegará el 6 de junio próximo a las salas de cine de 13 ciudades del país.
La producción dirigida por Alejandro Rodríguez Huerta y realizada por The Rodriguez Brothers Animation Group, es la primera en el mundo en utilizar únicamente cómputo directo de luz, físicamente plausible sin aproximaciones, para tratar de simular el grano explotado de una película de celuloide en cada cuadro.
Concebido desde el guión para realizarse con tecnología estereoscópica, el largometraje pretende ofrecer al espectador una experiencia visual diferente al 3D convencional, se informó mediante un comunicado.
La historia de "Joyfluid" gira en torno a una madre solitaria experta en ciencias que vive únicamente para trabajar y darle una mejor vida a su pequeño hijo, por lo que emprende un viaje fuera de su país, hecho que convertirá su vida -y la de su hijo- en una aventura visual jamás expuesta.
Notas Relacionadas
Chedraui, el alcalde del incumplimiento y los desaires
26 de agosto de 2025
Doxeo, cuando la crítica a los políticos se castiga con exposición
26 de agosto de 2025
Ariadna Ayala celebra a lo grande la llegada del 4° Festival Atlético de la y el Abuelo
26 de agosto de 2025
Gobierno de Puebla da resultados a familias de desaparecidos
26 de agosto de 2025
Puebla refuerza la seguridad: 109 detenidos en la última semana
26 de agosto de 2025
Con certeza y confianza, inicia COBAEP curso propedéutico para estudiantes