Foto: Enfoque
El 60% de los casos de bullying no es denunciado porque los infantes que padecen este problema tienen temor de dar a conocer su situación, informó la catedrática de la licenciatura en Psicopedagogía de la UPAEP, Diana Itzel Ramírez Hernández.
En rueda de prensa, la especialista en el tema subrayó que los menores tienen miedo de saberse débiles ante sus familiares.
El problema del bullying es tal, que incluso ahora los padres buscan escuelas especiales que no tengan antecedentes respecto a casos graves de violencia entre pares, aseguró la académica.
Antes los padres veían las instituciones educativas como un sitio seguro en el cual sus hijos podían permanecer y formarse académicamente, pero en la actualidad esta visión ha cambiado tanto que los padres temen por la seguridad de sus hijos, declaró la especialista.
En este sentido, comentó que se puede percibir que los casos de bullying ahora son más visibles por el contexto en el cual se desarrollan los menores, es decir, un mundo en el cual el tema de la guerra, las armas y la violencia son totalmente comunes.
Las menores no saben convivir entre ellos y esto se puede considerar normal, pues crecen en sitios en donde hay poca tolerancia ante las diferencias entre los seres humanos, dijo.
Respecto a los programas para combatir este problema, dijo que el esfuerzo ha sido bueno, principalmente ante el incremento de casos.
Notas Relacionadas
“Ser peluquero es más que cortar el cabello; implica creatividad y empatía”
25 de agosto de 2025
Vejez digna: el verdadero reto detrás del Día del Abuelo
25 de agosto de 2025
Con programa “Mi Historia Mi Mochila” entregan más de 200 mochilas
25 de agosto de 2025
La Universidad CTM ofrece educación gratuita a trabajadores en Puebla
25 de agosto de 2025
Entra en funciones la Comisión de Auscultación para la nominación de candidatos a la Rectoría
25 de agosto de 2025
"Las mujeres empoderadas reproducen familias, sociedades y comunidades fuertes": Armenta