Toluca.- Ventas de hasta 50 mil millones de pesos alcanza la piratería de material eléctrico en México, informaron los presidentes de la Confederación Nacional de Material y Equipo Eléctrico (Conacomee), Jesús Sandoval Ramírez y del Comité Organizador de la Expo Eléctrica Internacional, Alberto Larios Segura.
En conferencia de prensa, detallaron que esta actividad ilícita ha crecido en los dos últimos años entre un 20 y 40 por ciento dependiendo del producto pirata, lo que ha dejado un boquete económico a las empresas formales y las arcas del estado, ya que no cubren ningún tipo de impuesto al erario público.
Señalaron que a nivel nacional el sector eléctrico de baja tensión genera más de 130 mil millones de pesos en alrededor de 30 mil empresas distribuidoras de material y equipo eléctrico, que dan empleo a más de 150 mil trabajadores.
Asimismo, informaron que no todo es negativo en este sector, ya que México a nivel mundial se ubica entre los 10 países productores y consumidores de energías renovables.
En este marco, se anunció la XVIII Expo Eléctrica Internacional 2014, que se llevará a cabo del 10 al 12 de junio, en el Centro Banamex de la Ciudad de México y en la cual se espera una asistencia de más de 30 mil personas.
Notas Relacionadas
“Ser peluquero es más que cortar el cabello; implica creatividad y empatía”
25 de agosto de 2025
Vejez digna: el verdadero reto detrás del Día del Abuelo
25 de agosto de 2025
Con programa “Mi Historia Mi Mochila” entregan más de 200 mochilas
25 de agosto de 2025
La Universidad CTM ofrece educación gratuita a trabajadores en Puebla
25 de agosto de 2025
Entra en funciones la Comisión de Auscultación para la nominación de candidatos a la Rectoría
25 de agosto de 2025
"Las mujeres empoderadas reproducen familias, sociedades y comunidades fuertes": Armenta