Foto: Enfoque
A pesar de que la ley en México prohíbe el uso de mano de obra de menores de 14 años, tres millones 14 mil 800 de personas de entre 5 y 17 años desempeñan labores económicas, informó la CNDH.
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) externó en un comunicado su preocupación porque, de acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), de esa cifra 67 por ciento son niños y 33 por ciento niñas.
Refirió que de los menores ocupados, 47 por ciento no percibe remuneración, 25 por ciento recibe un salario mínimo, 24 por ciento de uno a tres salarios mínimos y dos por ciento más de tres salarios.
“De acuerdo con el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación, en México hay casi tres millones de personas de entre 12 y 17 años que trabajan jornadas extensas, de 20 horas o más a la semana, de ellos 53.9 por ciento no asiste a la escuela”, detalló.
La CNDH urgió a los gobiernos, empresarios y a la sociedad civil a sensibilizarse frente a esa problemática y ampliar la protección social y de educación de la niñez a fin de evitar que se le contrate como mano de obra.
Notas Relacionadas
Gobierno de Puebla da resultados a familias de desaparecidos
26 de agosto de 2025
Puebla refuerza la seguridad: 109 detenidos en la última semana
26 de agosto de 2025
Con certeza y confianza, inicia COBAEP curso propedéutico para estudiantes
26 de agosto de 2025
“Ser peluquero es más que cortar el cabello; implica creatividad y empatía”
25 de agosto de 2025
Vejez digna: el verdadero reto detrás del Día del Abuelo
25 de agosto de 2025
Con programa “Mi Historia Mi Mochila” entregan más de 200 mochilas