México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició una investigación por las presuntas violaciones a los derechos humanos de los habitantes de Sonora afectados por el derrame de 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico de una empresa minera.
Recordó que el 7 de agosto pasado, debido a las lluvias que cayeron en ese estado, una de las represas de contención de solución cargada de cobre y otros metales procesados con ácido sulfúrico, se derramó y contaminó los ríos Bacanuchi y Sonora.
EL organismo defensor detalló que “la mancha anaranjada de al menos 60 kilómetros de largo recorrió siete municipios: Arizpe, Banamichi, Baviacora, Aconchi, Cananea, Hermosillo y Ures, Sonora”.
Por ello, el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia, ordenó el traslado de visitadores adjuntos para recabar información y atender de inmediato las quejas de los afectados, darles asesoría y acompañarlos en las denuncias que determinen interponer ante las diversas autoridades involucradas.
El organismo público autónomo aseguró que realizará la investigación del caso, y en el momento oportuno emitirá una determinación conforme a sus facultades constitucionales.
Notas Relacionadas
San Pedro Cholula se ha posicionado como un municipio que avanza: Tonantzin Fernández
21 de agosto de 2025
Despliegan operativo disuasivo contra cámaras “parásito” en Amozoc
21 de agosto de 2025
Ariadna Ayala te invita a la carrera “Patitas Fugaces 2025” en Atlixco
21 de agosto de 2025
Con simposio, promueve USEP conocimiento científico en salud
21 de agosto de 2025
Gobierno estatal enaltece la paz a través de encuentros culturales y artísticos
20 de agosto de 2025
Estudiantes poblanos exploran futuro energético y tecnológico en Silicon Valley