Foto: Enfoque
Los bomberos además de extinguir incendios, atienden emergencias por sustancias peligrosas, inundaciones, cortos circuitos y salvan vidas humanas y de animales; para reconocer su labor en México se conmemora el 22 de agosto como Día del Bombero.
Esta fecha se eligió porque precisamente el 22 de agosto de 1873, se fundó el primer Cuerpo de Bomberos del país, en el puerto de Veracruz.
En el Distrito Federal, se expidió el primer Reglamento del Cuerpo de Bomberos hasta 1922 y en 1951 se le otorgó el carácter de “Heroico” por decreto presidencial.
En enero de 1920, el Cuerpo de Bomberos capitalino contaba con 130 elementos, los cuales se reclutaban entre personas con aptitudes para el servicio y sobre todo con físico corpulento.
La estación más grande de la capital, actualmente es la Central de Bomberos que se localiza en la avenida Fray Servando, esquina con Eje 1 Oriente en la colonia Merced Balbuena; cuenta con un área de aproximadamente cinco mil metros cuadrados.
Además de la Central de Bomberos, existen otras 15 estaciones más pequeñas en las delegaciones y se pueden solicitar sus servicios marcando al 068 o al 5768-3700.
Notas Relacionadas
Testigos de Jehová invitan a tres días de adoración pura
22 de mayo de 2025
Sindicato desafía a Audi con nueva exigencia salarial en medio de tensiones globales
21 de mayo de 2025
Entre el sol y la inflación: así afectan las altas temperaturas a la canasta básica
21 de mayo de 2025
Ola de calor en Puebla: ¿cuánto cuesta mantenerse fresco?
21 de mayo de 2025
Secretaría de las Mujeres encabeza capacitación para fortalecer instancias municipales
21 de mayo de 2025
Inicia CEASPUE rescate del Río Atoyac en San Andrés Cholula