Foto: AFP
Quito.- El volcán ecuatoriano Tungurahua, en proceso eruptivo, aumentó sus explosiones, tremores y emisión de cenizas, las que alcanzaron hasta un kilómetro de altura, informó el Instituto Geofísico (IG) de Ecuador.
“Están incrementándose las explosiones, el tremor y las emisiones de ceniza continúan. La actividad es alta como se ha reportado en informes anteriores”, dijo este lunes el sismólogo del IG, Edwin Viracucha a la agencia estatal Andes.
La alta actividad sísmica del macizo, ubicado en el centro andino de Ecuador, llevó a las autoridades a reactivar el pasado 28 de agosto las alertas y los planes de contingencia en las localidades cercanas al volcán.
En su más reciente boletín, el instituto aseguró que se mantienen las explosiones en la cumbre, “por lo que es posible que se produzcan nuevos flujos piroclásticos”, ante lo cual estarán atentos a la evolución que pueda presentar.
Viracucha señaló que este lunes se pudo observar “emisiones de vapor con poca carga de ceniza dirigiéndose hacia el noroccidente y luego hacia el norte. Estas emisiones alcanzaron un kilómetro de altura y emitieron fuertes bramidos”, dijo.
El IG informó la semana pasada, que el registro de altos niveles de gas SO2 y los tremores y explosiones “son indicios de un sistema magmático muy perturbado y probablemente cercano a producir una erupción de mayor intensidad”.
Notas Relacionadas
Y a todo esto, ¿qué es y cómo impacta en Puebla la Agenda 2030?
22 de mayo de 2025
¿Qué tan difícil es adoptar un perro en Puebla?
22 de mayo de 2025
Furor por el "sanador" rumano de Puebla: alivio, viralidad y enormes filas
22 de mayo de 2025
Mercados municipales siguen en el olvido a siete meses del ayuntamiento “imparable”
22 de mayo de 2025
Séptima edición del Festival Alas Sobre Rieles 2025 Ciudad de Aves
22 de mayo de 2025
Ariadna Ayala continúa con más obras con sentido social