Foto: Enfoque
La aprobación para construir el segundo piso de la Autopista México-Puebla tuvo que ver con el proyecto que el presidente de la república había reservado para anunciar en su segundo informe: el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
El Segundo Piso de la México-Puebla eliminará el congestionamiento de la Autopista México-Puebla en el tramo que cruza por la ciudad capital y que es obligado para viajeros que provienen de Veracruz y Oaxaca, principalmente, además del resto de conductores del sureste mexicano.
Según la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con la construcción de los 13.3 kilómetros del Segundo Piso se avanza en el objetivo del presidente de transformar a México en una plataforma logística global que aproveche su ubicación geográfica entre Asia y Europa, y se convierta en un gran centro de producción.
Justamente, la México-Puebla será la principal vía de alimentación del nuevo aeropuerto internacional, pues esa autopista se transforma en la Calzada Ignacio Zaragoza al ingresar a la Ciudad de México.
El Segundo Piso permitirá agilizar el traslado de la producción y el tránsito de más de 11,000 vehículos al día y el nuevo aeropuerto transportará anualmente a 120 millones de mexicanos, más de la población total del país.
Notas Relacionadas
Robo exprés: delincuentes saquean un auto en Plaza Marsala tras “cristalazo”
22 de agosto de 2025
Reconoce SSP a bomberas y bomberos destacados en su día
22 de agosto de 2025
Con entrega de uniformes y pastel, Severiano de la Rosa celebra a los bomberos de Amozoc
22 de agosto de 2025
San Nicolás de los Ranchos alista rodada en Festival del Chile en Nogada
22 de agosto de 2025
San Andrés Cholula trabaja de forma coordinada para evitar accidentes mortales
22 de agosto de 2025
Jueza de Florida ordena desmantelar centro de detención migratoria Alligator Alcatraz