Foto: Xinhua
GINEBRA.- Un total de 3.072 inmigrantes murieron desde enero en el Mediterráneo, es decir, más del doble que durante las "primaveras árabes" de 2011, fecha del último récord, anunció el lunes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Desde el inicio de año, la OIM registró 4.077 inmigrantes muertos en el mundo, de los cuales, tres cuartas partes en el Mediterráneo.
Desde hace 20 años, atravesar ese mar constituye el periplo más mortal para los clandestinos. Desde 2000, más de 22.000 de ellos perdieron la vida en ese viaje.
Pero 2014 batió todos los récords, superando el máximo número de fallecidos registrado en 2011, con 1.500 muertos en el mismo periodo.
La mayoría de inmigrantes que fallecieron frente a las puertas de Europa - por ahogo, asfixia, hambre o frío - eran originarios de Africa y Oriente Medio, según las estadísticas publicadas por la OIM.
En total, al menos 40.000 migrantes fallecieron en el mundo desde 2000 tratando de ingresar en Europa, Estados Unidos, Australia u otros países.
Las cifras en el Mediterráneo "reflejan probablemente un aumento espectacular del número de inmigrantes que tratan de llegar a Europa. Más de 112.000 en situación irregular fueron detectados por las autoridades italianas durante los ocho primeros meses de 2014, casi el triple que en el conjunto de 2013", según la OIM.
Los sirios, cuyo país está sumido en una guerra civil desde hace casi cuatro años, y los eritreos, que escapan de una represión brutal del poder, fueron los más numerosos en llegar a Italia.
Notas Relacionadas
Modalidad “llanta ponchada” persiste en vialidades de Puebla
25 de mayo de 2025
Las largas filas por “sanación energética” exponen el fracaso del sistema de salud
25 de mayo de 2025
Puebla rompe récord en observadores para las elecciones del PJ
25 de mayo de 2025
¿Sin coche y con mascota? Así puedes viajar con tu perro o gato en Puebla
25 de mayo de 2025
Firman en Congreso Carta de Compromisos para una Sana Convivencia Escolar en Puebla
25 de mayo de 2025
Por las familias, vamos por la Vía Recreativa todos los domingos: Armenta