SANTIAGO.- La Corte Suprema de Chile ratificó este martes un fallo anterior que obliga al Estado chileno a financiar y proporcionar a una paciente un costoso medicamento para el tratamiento del cáncer de mama.
El fallo de la Corte Suprema, unánime y definitivo, obliga al Ministerio de Salud (Minsal) chileno a financiarle el medicamento Herceptin (principio activo Trastuzumab), a Pía Prado Martí, que padece cáncer de mama.
La sentencia argumenta que de no proporcionarsele este fármaco se ve amenazado el derecho a la vida e integridad física de la mujer, "pues la privación de ese fármaco conduciría a una notoria desmejora de su calidad de vida y a una disminución significativa de su tiempo de sobrevida".
El tratamiento con este fármaco se debe extender por 12 meses con un costo aproximado de 20.230.000 pesos, unos 33.600 dólares al cambio, según datos del Ministerio de Salud.
Aunque el tratamiento no está incluido entre aquellos que brinda el Régimen General de Garantías en Salud vigente, sí aparece en la Guía clínica de la patología elaborada por el Minsal en 2008, establece la sentencia.
El Minsal descartó en primera instancia incluir a Prado Martí como beneficiara del fármaco porque estaba afiliada a un sistema privado de salud.
La institución debe hacerse por tanto cargo de los costos del medicamento, que son demasiados altos para los ingresos de la paciente y no están cubiertos más que parcialmente por su seguro de salud.
Notas Relacionadas
September Vélez recupera custodia de sus hijos y su expareja queda en prisión preventiva
23 de agosto de 2025
“Sí, acepto”: así se vivió la jornada de bodas comunitarias en San Andrés Cholula
22 de agosto de 2025
¿Qué fue de los megaproyectos de infraestructura construidos durante el morenovallismo?
22 de agosto de 2025
Inicia la Exposición Gastronómica de Chile en Nogada en San Pedro Cholula
22 de agosto de 2025
Ariadna Ayala te invita visitar el mirador de cristal de Atlixco en su segundo aniversario
22 de agosto de 2025
Robo exprés: delincuentes saquean un auto en Plaza Marsala tras “cristalazo”