México.- Descubierto recientemente por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), el planeta Kepler 186-F encabeza la lista de los exoplanetas que están siendo estudiados para buscar algún indicio de vida.
El investigador del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Salvador Curiel Ramírez, señaló que de todos los que se han descubierto, este es el planeta más parecido en tamaño a la Tierra.
Y se encuentra a 500 años luz de nuestro planeta, en la zona habitable de la constelación Cygnus, por lo que podría tener vida o haber desarrollado vida en algún momento.
Curiel Ramírez explicó en entrevista con Notimex que la zona habitable de cualquier sistema solar es aquella donde la temperatura está entre 0 y 100 grados centígrados, es decir, donde puede existir agua líquida.
Por otro lado, entre los planetas más calientes están el WASP 103-b y el Kepler 78-b, cuyas temperaturas llegan hasta los 3 mil grados centígrados, debido a que éstos se ubican cerca de su estrella, agregó.
Cabe señalar que la mayoría de los mil 703 exoplanetas confirmados por la NASA son del tipo de Júpiter y se hallan próximos a sus estrellas, por lo que también se les conocen como Júpiter caliente.
En tanto los más grandes que hasta el momento se han descubierto son los WASP 17-b, y el HAT-P-32-b, que tienen radios que son dos veces más grandes que el de Júpiter.
Notas Relacionadas
Ariadna Ayala impulsa la justicia social en Atlixco con obras que transforman
27 de mayo de 2025
Rapiña en Puebla: ¿Delincuencia, vandalismo o necesidad?
27 de mayo de 2025
La competencia desleal de la legalidad: el ocaso de Niku Car
27 de mayo de 2025
Autos chatarra, una de tantas anomalías en “la capital imparable”
27 de mayo de 2025
Avanza saneamiento de Río Atoyac con faena comunitaria en Xoxtla
27 de mayo de 2025
Llama Lupita Cuautle a funcionarios a cumplir con su declaración patrimonial