HELSINKI.- Un equipo de investigación finlandés identificó dos variantes genéticas asociadas a conductas violentas, muestra un estudio nuevo.
La investigación conjunta fue realizada por investigadores de la Universidad de Finlandia Oriental, la Universidad de Helsinki, el Instituto Finlandés de Salud y Bienestar Social, el hospital Niuvanniemi y la Agencia de Sanciones Penales de Finlandia, así como el Instituto Karolinska de Suecia.
Los investigadores analizaron a cerca de 900 criminales finlandeses e identificaron que dos variantes genéticas podrían relacionarse con delitos violentos. La asociación fue más fuerte en individuos que cometieron reiterados delitos de ese tipo.
Los genes fueron identificados como MAOA y CDH13. Los investigadores calcularon que las variantes de los dos genes podrían constituir entre 5 y 10 por ciento de los delitos violentos en Finlandia.
"Los hallazgos incrementan nuestro entendimiento de los mecanismos neurobiológicos tras las conductas agresivas", dijo Tiina Paunio del Instituto Nacional Finlandés para Salud y Bienestar.
Sin embargo, advirtió que los resultados no pueden usarse para detectar criminales ni para prevenir el crimen porque una tercera parte de la gente tiene la variante genética CDH13.
La investigación fue publicada en la edición más reciente de la revista Psiquiatría Molecular.
Notas Relacionadas
Cruceros en Puebla, convertidos en puntos de riesgo por limpiaparabrisas
24 de agosto de 2025
Mercados antiguos de Puebla: historia y tradición que siguen vivas
24 de agosto de 2025
Festeja CECAMBA su 25 aniversario con majestuoso concierto de banda
24 de agosto de 2025
Gobierno estatal reactiva el Museo Barroco al favorecer el talento cultural y artístico poblano
24 de agosto de 2025
Lupita Cuautle encabeza jornada de limpieza en Tlaxcalancingo
24 de agosto de 2025
September Vélez recupera custodia de sus hijos y su expareja queda en prisión preventiva