El volumen de actividad en redes sociales en México se ha incrementado año a año y en donde Facebook continúa siendo la plataforma líder con el 96.9 por ciento de participación, resaltó Iván Marchant, vicepresidente de comScore.
En el marco del Congreso de la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado y Opinión Pública (AMAI) 2014, “Transtelligence, Cautivando al ser social”, resaltó que en México las fotos empujan el rendimiento del contenido tipo post con el 85.7 por ciento, mientras en el mundo es 61.8.
Subrayó que México y Chile son los países con la mayor penetración móvil, en comparación con el resto de las naciones latinoamericanas con el 18.2 por ciento. En ese sentido, señaló que las páginas vistas desde dispositivos no PC en México creció 81 por ciento.
Asimismo, México ocupa el segundo lugar en cantidad de viewers unicos (24 mil 364) entre los países de América Latina después de Brasil (74 mil 551) y en donde Youtube es la principal plataforma.
A su vez, Bruno Miani, de Cint, señaló que la reducción de precios en servicios de telecomunicaciones es esencial para crecimiento de la economía digital.
Resaltó que México lidera el mercado mundial en uso de redes sociales con un 98.2 por ciento de internautas conectados.
Notas Relacionadas
Pemex efectúa trabajos de saneamiento tras derrame de crudo en Puebla
25 de agosto de 2025
Ariadna Ayala invita a la clausura de talleres y actividades culturales en Atlixco
25 de agosto de 2025
Pánico en acto cultural: humo provoca intoxicación de decenas de jóvenes
25 de agosto de 2025
Con "Mujeres Violetas", San Andrés Cholula busca formar líderes y romper estereotipos
25 de agosto de 2025
Tras años de abandono, gobierno del estado dignifica vialidades con Barredoras Mecánicas
25 de agosto de 2025
Cruceros en Puebla, convertidos en puntos de riesgo por limpiaparabrisas