El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió las plataformas electorales de los 10 partidos políticos nacionales representados ante el organismo.
En un comunicado, explicó que a través de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos recibió las plataformas de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).
Asimismo, del Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT), Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano, Morena, Humanista y Encuentro Social, como se establece en la legislación electoral.
De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), el 15 de enero venció el plazo para que los partidos políticos registraran ante el INE las plataformas electorales que sus candidatos sostendrán en sus campañas políticas.
Las plataformas electorales son los documentos a través de los cuales los partidos establecen sus planes y propuestas para sus campañas.
Esos documentos se presentaron para su registro desde el 19 de diciembre de 2014 hasta el 15 de enero del año de la elección.
Finalmente, el INE adelantó que revisará los documentos recibidos, a efecto de constatar el cumplimiento al procedimiento estatutario relativo a la aprobación de las plataformas y, en su caso, realizará los requerimientos correspondientes.
Notas Relacionadas
Grupo Estrella Roja celebra 80 años como referente en movilidad y transformación
20 de mayo de 2025
Movimientos en el gabinete estatal: ¿cómo fueron las gestiones de González y Lira?
19 de mayo de 2025
Uniformes escolares en Puebla: historia, cambios y lo que viene para este 2025
19 de mayo de 2025
¡Nadie los conoce! Candidatos a elección judicial pasan inadvertidos para poblanos
19 de mayo de 2025
La capital imparable ha retrocedido al viejo oeste del siglo XIX: asaltos, balaceras, muertos
19 de mayo de 2025
Silvia H. González fue recordada con un homenaje póstumo