Foto: Enfoque
Durante las últimas horas, el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró una explosión, dos eventos volcanotectónicos y 118 exhalaciones, que estuvieron acompañadas de vapor de agua y gas.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) especificó que la explosión en el coloso ocurrió a las 16:52 horas del jueves y alcanzó una altura de mil metros sobre el nivel del cráter y en dirección al noroeste.
En su reporte más reciente, indicó que los dos eventos volcanotectónicos se registraron a las 17:25 y 19:18 horas del jueves con magnitudes de 2.6 y 2.2, respectivamente.
El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación refirió que durante la noche sólo se observó incandescencia en el cráter durante la emisión de algunas exhalaciones y permanece la alerta en Amarillo Fase 2.
Reiteró que continúa la restricción para acercarse a un radio menor de 12 kilómetros del cráter y el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla, Puebla, y San Pedro Nexapa, Estado de México, vía Paso de Cortés.
Añadió que las autoridades de Protección Civil mantendrán sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.
Notas Relacionadas
Grupo Estrella Roja celebra 80 años como referente en movilidad y transformación
20 de mayo de 2025
Movimientos en el gabinete estatal: ¿cómo fueron las gestiones de González y Lira?
19 de mayo de 2025
Uniformes escolares en Puebla: historia, cambios y lo que viene para este 2025
19 de mayo de 2025
¡Nadie los conoce! Candidatos a elección judicial pasan inadvertidos para poblanos
19 de mayo de 2025
La capital imparable ha retrocedido al viejo oeste del siglo XIX: asaltos, balaceras, muertos
19 de mayo de 2025
Silvia H. González fue recordada con un homenaje póstumo