Foto: Enfoque
El desempleo y los salarios bajos afectan en mayor medida a los trabajadores de más de 40 años, reportó Alberto Tovar Castro, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
Ante la insuficiencia del crecimiento de la producción para absorber a quienes se incorporan al mercado laboral, la realidad económica para las personas con más de cuatro décadas se complica.
Tovar Castro señaló que, independientemente de cuánto se ganaba y la posición que se tenía en empleos anteriores, la oferta y demanda laboral son las que determina los salarios y la ocupación.
“Debemos sondear el mercado para emplearse lo antes posible. Al final de cuentas es mucho más fácil buscar trabajo con trabajo. El riesgo es querer una posición que nunca estará disponible y perder el patrimonio con el gasto cotidiano”, dijo.
Tovar sugirió a los trabajadores seguir obteniendo conocimiento, independientemente de la edad, pues se dan casos en los que llegan aspirantes al mismo puesto que están dispuestos a cobrar un salario mucho menor.
“Las empresas pagan sueldos altos en función de productividad. Si bien la edad cronológica es importante, la preparación genera posibilidades”, dijo.
Notas Relacionadas
Colegio de Puebla anuncia Foro de Ciencia y Gobernanza para impulsar el desarrollo regional
20 de mayo de 2025
Recuperan camión robado con paquetería
20 de mayo de 2025
Grupo Estrella Roja celebra 80 años como referente en movilidad y transformación
20 de mayo de 2025
Movimientos en el gabinete estatal: ¿cómo fueron las gestiones de González y Lira?
19 de mayo de 2025
Uniformes escolares en Puebla: historia, cambios y lo que viene para este 2025
19 de mayo de 2025
¡Nadie los conoce! Candidatos a elección judicial pasan inadvertidos para poblanos