Foto: AFP
WASHINGTON.- Los costos económicos de la epidemia de ébola, más allá de los países más afectados, Guinea, Liberia y Sierra Leona, son mucho menores de lo que se estimaba con anterioridad debido a las respuestas global y nacionales intensivas registradas en los últimos meses, se indicó hoy en un nuevo informe de investigación del Banco Mundial.
El informe estima que las pérdidas económicas en el Africa subsahariana ascenderán a 500 millones de dólares en el 2015. En el análisis de octubre del Banco Mundial, sólo la región de Africa occidental podría registrar cerca de 25.000 millones de dólares en pérdidas económicas en el 2015.
Pero para los tres países más afectados habrá al menos 1.600 millones de dólares en pérdidas económicas en 2015 como resultado de la epidemia, dijo el Banco Mundial.
"Me siento muy animado al ver que las tasas de contagio del ébola están bajando notablemente en Guinea, Liberia y Sierra Leona y por el hecho de que otros brotes potenciales han sido evitados gracias a la rápida acción de otros gobiernos del oeste de Africa", dijo Jim Yong Kim, presidente del Grupo del Banco Mundial, en el informe.
En el peor de los escenarios, si el ébola se propaga a más países, el costo para las economías africanas podría llegar a 6.000 millones de dólares, se indicó en el informe.
Notas Relacionadas
Colegio de Puebla anuncia Foro de Ciencia y Gobernanza para impulsar el desarrollo regional
20 de mayo de 2025
Recuperan camión robado con paquetería
20 de mayo de 2025
Grupo Estrella Roja celebra 80 años como referente en movilidad y transformación
20 de mayo de 2025
Movimientos en el gabinete estatal: ¿cómo fueron las gestiones de González y Lira?
19 de mayo de 2025
Uniformes escolares en Puebla: historia, cambios y lo que viene para este 2025
19 de mayo de 2025
¡Nadie los conoce! Candidatos a elección judicial pasan inadvertidos para poblanos