Foto: Enfoque
En las últimas horas el volcán Popocatépetl emitió unas 78 exhalaciones acompañadas por emisiones de vapor de agua, gas y ocasionalmente leves cantidades de ceniza.
Entre la actividad más importante destaca la exhalación de las 16:35 horas del miércoles, que produjo una columna de aproximadamente 0.7 kilómetros de altura, con desplazamiento hacia el noroeste.
El sistema de monitoreo además detectó cuatro exhalaciones durante la noche del miércoles, que originaron columnas de entre 600 a 800 metros de altura.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) especificó en su reporte más reciente que a las 8:01 horas de este jueves una exhalación generó una columna de aproximadamente 0.5 kilómetros, con desplazamiento hacia el noroeste.
Por ahora se tiene visibilidad hacia el coloso, en la que se observa una leve emisión de vapor, gas y ocasionalmente ligeras cantidades de ceniza, actividad considerada en la alerta volcánica Amarillo Fase 2.
El organismo reiteró que continúa la restricción para acercarse a un radio menor de 12 kilómetros del cráter, así como el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla, Puebla, y San Pedro Nexapa, Estado de México, vía Paso de Cortés.
Notas Relacionadas
Chalecos con placas para motociclistas, la apuesta del gobierno por la seguridad
20 de mayo de 2025
Puebla de telenovela: el escenario favorito de la televisión mexicana
20 de mayo de 2025
Entre papel impreso y lo digital: ¿qué contamina más?
20 de mayo de 2025
Gobierno y empresarios consolidan Alianza Estratégica para el desarrollo de Puebla
20 de mayo de 2025
Despide la BUAP a 218 estudiantes de intercambio de AL, Europa y Asia
20 de mayo de 2025
Entrega Lilia Cedillo tarjetas de la beca “Benito Juárez”