Los casos de hombres que sufren lesiones en sus partes íntimas mientras tienen sexo con sus parejas son escasos, pero muy dolorosos. Por tal motivo, científicos procedentes de distintas universidades en Campinas, São Paulo, Brasil, abordaron dicho tema con la finalidad de dar soluciones a los varones por medio de la prevención.
Tras trece años de observaciones y análisis en pacientes de tres hospitales distintos de la región, los científicos elaboraron un informe en el que sostienen que aproximadamente la mitad de las fracturas padecidas por los hombres son producidas cuando la mujer está encima durante el acto sexual.
En segundo lugar, el 29 % de las dolencias se da cuando el hombre se coloca detrás de la mujer y con cerca de un 21 % de los casos la famosa posición de “el misionero”, la más tradicional entre las parejas. De acuerdo al estudio esas son las tres posturas que producen la mayor parte de las lesiones en los caballeros.
Los científicos responsables de dicho estudio comentaron que son los hombres quienes pueden evitar lesiones cuando tienen control sobre el movimiento y el peso durante el acto sexual, pues pueden corregir la posición antes de sufrir las dolorosas consecuencias.
Según los datos recopilados, los pacientes suelen demorar hasta seis horas después de sufrir una lesión de este tipo, pues el pudor les impide acudir inmediatamente con un especialista para ser debidamente atendidos, lo que puede empeorar la situación.
Notas Relacionadas
Más obras educativas en Atlixco: Ariadna Ayala inaugura comedor en primaria
21 de mayo de 2025
Chalecos con placas para motociclistas, la apuesta del gobierno por la seguridad
20 de mayo de 2025
Puebla de telenovela: el escenario favorito de la televisión mexicana
20 de mayo de 2025
Entre papel impreso y lo digital: ¿qué contamina más?
20 de mayo de 2025
Gobierno y empresarios consolidan Alianza Estratégica para el desarrollo de Puebla
20 de mayo de 2025
Despide la BUAP a 218 estudiantes de intercambio de AL, Europa y Asia