Foto: Enfoque
México.- Para facilitar y agilizar el ingreso de los visitantes nacionales y extranjeros a los 29 museos y zonas arqueológicas más concurridos del país, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) implementó el pago electrónico a través tarjetas bancarias (crédito o débito).
Los recintos que ya ofrecen esta alternativa son: los museos Nacional de las Intervenciones, Galería de Historia, Regional de Querétaro, de las Culturas de Oaxaca y Casa Carranza, así como el Museo Nacional de Antropología y el Museo Nacional de Historia, en el Castillo de Chapultepec.
Así como en las zonas arqueológicas de Teotihuacan y Malinalco, en el Estado de México, el sitio arqueológico de Cholula, Puebla, la zona de Tula, Hidalgo, Xochitécatl y Cacaxtla, en Tlaxcala, y Mitla, en Oaxaca.
A partir del 1 de febrero se sumarán las zonas arqueológicas de Comalcalco, Tabasco; El Rey, Cobá, San Gervasio y Tulum, en Quinta Roo; Chichén Itzá y Uxmal, Yucatán y la zona de El Tajín, en Veracruz.
De esta manera, El INAH informó en un comunicado que además de ofrecer una mejor atención a los visitantes, el Instituto avanza en la modernización de sus servicios.
Notas Relacionadas
Más obras educativas en Atlixco: Ariadna Ayala inaugura comedor en primaria
21 de mayo de 2025
Chalecos con placas para motociclistas, la apuesta del gobierno por la seguridad
20 de mayo de 2025
Puebla de telenovela: el escenario favorito de la televisión mexicana
20 de mayo de 2025
Entre papel impreso y lo digital: ¿qué contamina más?
20 de mayo de 2025
Gobierno y empresarios consolidan Alianza Estratégica para el desarrollo de Puebla
20 de mayo de 2025
Despide la BUAP a 218 estudiantes de intercambio de AL, Europa y Asia