Un sismo de magnitud 6.7 se registró el miércoles en el norte de Chile, cerca de la frontera con Argentina y Bolivia, informó el instituto Geológico estadounidense (USGS), que primariamente lo situaba en 6.9, sin que se reporten daños ni víctimas.
El temblor, registrado a las 18H57 GMT, se situó a unos 110 kms al este de San Pedro de Atacama, Chile, según el USGS, a una profundidad de casi 269 km.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (Shoa) descartó riesgo de tsunami en las costas de Chile.
Por su parte, el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile calificó de 6,6 grados el temblor, que afectó la región de Antofagasta, 1.370 km al norte de Santiago.
“Preliminarmente no se reportan daños a personas, alteración de servicios básicos o infraestructura, producto de este sismo”, dijo por su parte La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).
El movimiento telúrico se sintió con gran intensidad causando temor entre la población, pero también por su duración y por el ruido generado por estructuras y ventanas, según medios locales.
Otro sismo de 5,8 grados se sintió en la misma región cerca del mediodía.
Notas Relacionadas
México iniciará diseño de semiconductores en Puebla como parte de nuevo polo industrial
16 de agosto de 2025
28 de Octubre exige justicia por el asesinato de Arely Ruiz en riña de ambulantes
16 de agosto de 2025
Rodadas patrimoniales avivan paz, bienestar y cultura de municipios poblanos
16 de agosto de 2025
El deporte volvió con fuerza a Puebla: de la deuda al reconocimiento nacional
15 de agosto de 2025
Hambre, violencia y abandono: la dura vida de los perros callejeros
15 de agosto de 2025
Últimas semanas de vacaciones: 5 opciones frescas para disfrutar con tus hijos