Las 102 clínicas de belleza que fueron suspendidas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) estaban ubicadas en el Estado de México, Puebla y Morelos.
La Cofepris anunció la creación y publicación en su página de Internet de un padrón de clínicas de belleza o estéticas llamadas "patito", que han sido sancionadas por no contar con aviso de funcionamiento o registro sanitario.
Mikel Arriola, responsable del organismo, dijo que este padrón ayudará a informar y advertir a la gente de los sitios que no tienen autorización de funcionamiento o licencia sanitaria y que representan un riesgo a la salud de la población.
Recordó que en los últimos dos años se han reportado tres muertes, dos por liposucciones y una por lipoescultura en este tipo de establecimientos que no cuentan con el personal acreditado.
Eduardo Sánchez, vocero de la Presidencia de la República, informó que el mercado legal de las clínicas de belleza o estéticas en el país tiene un valor de 2,000 millones de pesos. Mencionó que hay 9,874 establecimientos de medicina estética que cuentan con aviso de funcionamiento en territorio nacional.
Notas Relacionadas
México iniciará diseño de semiconductores en Puebla como parte de nuevo polo industrial
16 de agosto de 2025
28 de Octubre exige justicia por el asesinato de Arely Ruiz en riña de ambulantes
16 de agosto de 2025
Rodadas patrimoniales avivan paz, bienestar y cultura de municipios poblanos
16 de agosto de 2025
El deporte volvió con fuerza a Puebla: de la deuda al reconocimiento nacional
15 de agosto de 2025
Hambre, violencia y abandono: la dura vida de los perros callejeros
15 de agosto de 2025
Últimas semanas de vacaciones: 5 opciones frescas para disfrutar con tus hijos