Marcela Gutiérrez Bobadilla. Corresponsal
Londres.- El más reciente descubrimiento científico sobre las lapas o moluscos de mar es que cuentan con una dentadura perfecta, la cual resultó estar compuesta del material biológico más resistente del mundo natural.
La estructura molecular de sus dientes es tan fuerte que supera a la de las telarañas, consideradas hasta ahora el material biológico más fuerte.
Las lapas usan su lengua dentada para raspar el alimento de las rocas y en el proceso también arrancan pequeños residuos rocosos.
Los científicos británicos, que publicaron sus hallazgos en la revista Royal Society, señalaron que el material de sus filosos dientes está conformado de un mineral compuesto que fue analizado en el laboratorio.
El líder de la investigación, Asa Barber, de la universidad inglesa de Portsmouth, señaló que “los dientes están hechos de fibras pequeñitas que están puestas de una manera particular -y deberíamos pensar acerca de hacer nuestras propias estructuras siguiendo el mismo diseño” molecular.
Los diminutos dientes de un milímetro de largo están compuestos del mineral de óxido de hierro color rojizo conocido como goetita (goethite) que toma su nombre del gran pensador alemán Goethe.
Se estima que este descubrimiento permitirá a los ingenieros emplear este compuesto y emularlo para usos prácticos en el sector de la aviación, automotriz y barcos.
Notas Relacionadas
Ebrard presenta a empresarios poblanos el modelo de Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar
17 de agosto de 2025
México iniciará diseño de semiconductores en Puebla como parte de nuevo polo industrial
16 de agosto de 2025
28 de Octubre exige justicia por el asesinato de Arely Ruiz en riña de ambulantes
16 de agosto de 2025
Rodadas patrimoniales avivan paz, bienestar y cultura de municipios poblanos
16 de agosto de 2025
El deporte volvió con fuerza a Puebla: de la deuda al reconocimiento nacional
15 de agosto de 2025
Hambre, violencia y abandono: la dura vida de los perros callejeros