La senadora Gabriela Cuevas Barron se pronunció por impulsar programas que promuevan la cinematografía en México, así como los proyectos de jóvenes entusiastas.
Mencionó que su partido, Acción Nacional, presentará un punto de acuerdo para que el Senado de la República se congratule y felicite a los mexicanos Alejandro González Iñárritu y Emmanuel Lubezki por los premios Oscar que recibieron por parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, por su película Birman.
“Todo este talento se podría aprovechar en nuestro país si las instituciones culturales decidieran apoyar en serio a quienes desean dedicar su vida a la cinematografía”, sostuvo la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara alta.
Destacó que estos reconocimientos se deben al talento, al tesón, al empeño y a la pasión que estos mexicanos imprimen en cada uno de sus trabajos.
Lubezki ya se había consagrado como uno de los mejores directores de fotografía y a Iñárritu sólo le faltaba la estatuilla porque ya había dado muestras de su genialidad en sus cintas previas, subrayó la panista.
Cuevas Barron dijo que el Senado de la República debería reconocer a González Iñárritu por el discurso valiente y atinado que dio durante la ceremonia de los Premios Oscar para que los mexicanos que viven en Estados Unidos sean tratados con dignidad y responsabilidad.
Notas Relacionadas
¿Qué son los semiconductores y por qué son clave para México?
17 de agosto de 2025
Tensión en Puebla capital: la batalla por el espacio público
17 de agosto de 2025
Gobiernos no deben encerrarse en las oficinas: Armenta
17 de agosto de 2025
Ebrard presenta a empresarios poblanos el modelo de Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar
17 de agosto de 2025
México iniciará diseño de semiconductores en Puebla como parte de nuevo polo industrial
16 de agosto de 2025
28 de Octubre exige justicia por el asesinato de Arely Ruiz en riña de ambulantes