César Palacios —
Miércoles 25 de febrero de 2015 - 09:15
El tucán Grecia perdió su pico tras una agresión por parte de unos jóvenes en Costa Rica. Desde entonces Carmen Soto, veterinaria del centro de rescate de Zoo Ave, se ha hecho cargo del ave, quien se convirtió en un símbolo de la innovación tecnológica en el país tico.
“No es algo menor que haya sobrevivido, pues el pico es fundamental para la alimentación e higiene. Así que el hecho de que esté vivo es en sí un milagro. Pero lo será más cuando Grecia tenga su nuevo pico”, comentó la veterinaria.
De acuerdo a información proporcionada por el diario La Nación de Costa Rica, es indispensable para Grecia tener un pico nuevo, pues es muy escasa la comida que puede comer por ahora.
Elementos 3D, Ewa!corps, Publicidad Web y Grupo Sommerus, son las cuatro empresas costarricenses que asumieron el reto del ambicioso proyecto y ya trabajan en el diseño de la prótesis, la cual sería impresa en 3D.
La cicatrización de la herida es algo fundamental en el proceso para escanear el medio pico que tiene el ave y diseñar la prótesis que se acople perfectamente, la cual debe ser ligera y resistente a los movimientos del tucán.
Cabe señalar que esta será la primera prótesis que se haga en impresión 3D para un ave de Centroamérica, pues en Estados Unidos hicieron un pico para un águila y un pingüino.
Notas Relacionadas
¿Qué son los semiconductores y por qué son clave para México?
17 de agosto de 2025
Tensión en Puebla capital: la batalla por el espacio público
17 de agosto de 2025
Gobiernos no deben encerrarse en las oficinas: Armenta
17 de agosto de 2025
Ebrard presenta a empresarios poblanos el modelo de Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar
17 de agosto de 2025
México iniciará diseño de semiconductores en Puebla como parte de nuevo polo industrial
16 de agosto de 2025
28 de Octubre exige justicia por el asesinato de Arely Ruiz en riña de ambulantes