Foto: Enfoque
México.- El Sistema de Monitoreo del volcán Popocatépetl registró en las últimas horas, 72 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua y gas, así como 30 explosiones.
En su reporte, el organismo precisó que las explosiones más importantes ocurrieron a las 20:05 y 19:56 de este jueves, así como a las 1:17 horas de este viernes.
Indicó que estas explosiones estuvieron acompañadas por emisiones de ceniza y fragmentos incandescentes que se depositaron sobre las laderas del volcán a distancias máximas de 300 metros desde el cráter.
De acuerdo con información proporcionada por el Centro Nacional de Comunicaciones de México (Cenacom), se presentó caída de ceniza en las poblaciones de Huejotzingo, Domingo Arenas, Tlaltenango, San Andrés Cholula y en la ciudad de Puebla.
Al momento de este reporte se observa una débil emisión continua de vapor de agua, gas con dirección al noreste y se mantiene la vigilancia permanente de la actividad.
Además las secretarías de Salud y de la Defensa Nacional, así como la Policía Federal y las Unidades Estatales de Protección Civil de Morelos, Puebla, Estado de México, Distrito Federal y Tlaxcala están pendientes.
Ante esto, el Semáforo de Alerta Volcánica del volcán Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Notas Relacionadas
De la análoga a la Inteligencia Artificial… así ha evolucionado la fotografía
19 de agosto de 2025
San Andrés Cholula impulsa políticas públicas para alcanzar la igualdad social
19 de agosto de 2025
Ariadna Ayala impulsa a emprendedores desde la incubadora de negocios de Atlixco
19 de agosto de 2025
Inicia registro para la Pensión de Adultos Mayores en Puebla
19 de agosto de 2025
Política del gobierno federal ha disminuido los índices de pobreza en Puebla: Armenta
19 de agosto de 2025
Tolerancia cero ante actos de abuso o corrupción: Agua de Puebla