De acuerdo con el informe de la Comisión Naciona de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, en enero de 2015 el número de cuentas de trabajadores en todo el país ascienden a 52’738,745.
De acuerdo a información pública disponible en la página del Consar, los recursos registrados equivalen a la cantidad de 3,461’964,400 pesos; mientras que los recursos administrados por las Afores ascienden a 2,441’209,000 pesos.
El crecimiento del dinero de los trabajadores supera en más del doble al registrado el año pasado. Para 2020, el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) podría duplicar sus recursos y llegar a niveles de 4.3 billones de pesos, según estimaciones de la Asociación Mexicana de Afores.
“Al ritmo que va creciendo el sistema de ahorros frescos de los trabajadores como de los rendimientos, en los próximos cinco años prácticamente se va a duplicar el ahorro”, indicó la asociación en un comunicado a medios de comunicación.
Notas Relacionadas
Ariadna Ayala y gobierno de Puebla inauguran con éxito la Feria del Trabajo en Atlixco
16 de mayo de 2025
¿Te han rechazado últimamente el pago con tarjeta en un restaurante?
16 de mayo de 2025
Supervisa Severiano de la Rosa construcción del segundo colector pluvial en la colonia La Preciosa
16 de mayo de 2025
Reconocen Alejandro Armenta e Idamis Pastor labor de madres trabajadoras de la FGE
16 de mayo de 2025
Después de 13 años, Puebla regresa a competencias CONADE
16 de mayo de 2025
Ayuntamiento de San Andrés Cholula respalda la reactivación del Tren Turístico