De acuerdo con el informe de la Comisión Naciona de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, en enero de 2015 el número de cuentas de trabajadores en todo el país ascienden a 52’738,745.
De acuerdo a información pública disponible en la página del Consar, los recursos registrados equivalen a la cantidad de 3,461’964,400 pesos; mientras que los recursos administrados por las Afores ascienden a 2,441’209,000 pesos.
El crecimiento del dinero de los trabajadores supera en más del doble al registrado el año pasado. Para 2020, el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) podría duplicar sus recursos y llegar a niveles de 4.3 billones de pesos, según estimaciones de la Asociación Mexicana de Afores.
“Al ritmo que va creciendo el sistema de ahorros frescos de los trabajadores como de los rendimientos, en los próximos cinco años prácticamente se va a duplicar el ahorro”, indicó la asociación en un comunicado a medios de comunicación.
Notas Relacionadas
¿Qué son los semiconductores y por qué son clave para México?
17 de agosto de 2025
Tensión en Puebla capital: la batalla por el espacio público
17 de agosto de 2025
Gobiernos no deben encerrarse en las oficinas: Armenta
17 de agosto de 2025
Ebrard presenta a empresarios poblanos el modelo de Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar
17 de agosto de 2025
México iniciará diseño de semiconductores en Puebla como parte de nuevo polo industrial
16 de agosto de 2025
28 de Octubre exige justicia por el asesinato de Arely Ruiz en riña de ambulantes