Dallas.- Los hispanos serán el mayor grupo étnico de Texas en 2020, cuando sumarían 42 por ciento de la población, y serían mayoría en 2044, según un reporte del Centro para el Progreso Estadunidense, un grupo investigador de política pública.
Según el reporte, los hispanos superarán en 2044 el 50 por ciento de los residentes de Texas y serán de nuevo mayoría, 200 años después de que este grupo étnico fuera superado por los anglosajones tras la anexión del estado a Estados Unidos.
En la actualidad, 38 por ciento de la población de Texas es hispana y la inmigración dejó de contribuir a su crecimiento.
El reporte precisa que la tendencia entre los residentes de Texas que son elegibles para votar es similar, aunque de manera más gradual.
En 2036 habrá más hispanos elegibles para votar en Texas que anglosajones, según el informe, y en 2056 la mayoría de los residentes de Texas elegibles para votar será hispano.
Texas, Nuevo México y California son hoy los tres estados estadunidenses donde el grupo más numeroso no conforma una mayoría, pues en ninguno de ellos un grupo étnico supera el 50 por ciento de la población.
El reporte señala que los estados de Nevada, Maryland, Arizona y Georgia estarán en la misma situación en los próximos 10 años.
Notas Relacionadas
¿Qué son los semiconductores y por qué son clave para México?
17 de agosto de 2025
Tensión en Puebla capital: la batalla por el espacio público
17 de agosto de 2025
Gobiernos no deben encerrarse en las oficinas: Armenta
17 de agosto de 2025
Ebrard presenta a empresarios poblanos el modelo de Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar
17 de agosto de 2025
México iniciará diseño de semiconductores en Puebla como parte de nuevo polo industrial
16 de agosto de 2025
28 de Octubre exige justicia por el asesinato de Arely Ruiz en riña de ambulantes