Foto: Enfoque
Para el gobernador Rafael Moreno Valle, está clara cuál es la siguiente etapa en el programa crédito a la Palabra de la Mujer: la consolidación de empresas, es decir, la institucionalización de los negocios que las mujeres emprendedoras han iniciado.
Hoy, en el Centro Expositor de Puebla, el gobernador Rafael Moreno Valle y el presidente Antonio Gali Fayad, además de las presidentas de los sistemas DIF municipal y estatal, Dinorah López de Gali y Martha Érika Alonso, entregaron 3,044 apoyos que equivalen a un monto de 3’700,000 pesos.
El mandatario estatal reveló que a la fecha se han invertido 155’379,000 pesos en Siete Etapas del Crédito a la Palabra de la Mujer. Pero además, para la etapa 10 del programa, el gobernador explicó que su gestión creó un fideicomiso para que los Grupos Solidarios puedan ingresar al mayor financiamiento estatal.
En lo que va de la administración actual, agregó, se han beneficiado más de 33,000 mujeres con 77,978 apoyos en todo el estado. “Queremos que las mujeres den el siguiente paso para institucionalizar sus negocios”, dijo.
Por su parte, la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Martha Érika Alonso de Moreno Valle, felicitó a las emprendedoras que han participado en este financiamiento. Dijo que las mujeres son un ejemplo de que trabajando de manera coordinada pueden alcanzar el éxito y avanzar todas las etapas de este programa.
Notas Relacionadas
Inicia Ariadna Ayala rehabilitación integral en la colonia Revolución de Atlixco
18 de agosto de 2025
Doroteo Arango responsabiliza a la 28 de Octubre de iniciar tiroteo en los estadios
18 de agosto de 2025
La 28 de Octubre “da un paso adelante y dos atrás”, afirma Segob
18 de agosto de 2025
El regreso a clases se encarece 12.66%, ¿cómo sobrevivirlo?
18 de agosto de 2025
San Andrés Cholula alista la Ruta del Mole para septiembre
18 de agosto de 2025
Sitios emblemáticos de las Cholulas se recorrieron en la Rodada Cultural