Los afrodescendientes mexicanos, al ser un grupo poblacional muy reducido en número y no contar con suficientes instrumentos que protejan sus derechos humanos, pueden ser incluso más vulnerables que los indígenas mexicanos, alertó el experto Eliot Elizalde González.
En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, proclamado el 21 de marzo de 1966 por la Asamblea General de la ONU, dijo que los grupos indígenas aún falta asegurar el respeto a las tradiciones indígenas y sus formas de administración de la justicia.
Elizalde González, del Programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana. señaló que de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis), cuatro de cada 10 mujeres pensaba que debía pedir permiso para elegir a quién dar su voto.
Además, 27 por ciento de los participantes opinaron que las personas que no profesan la religión católica no son respetadas, y 17 por ciento de los mexicanos encuestados opinó que las mujeres que son víctimas de violación ellas mismas lo provocaron, cifra que disminuyó 4 por ciento con respecto a la encuesta de 2005.
La edición más reciente de este sondeo fue elaborado en 2010 por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación,
En 2015, la campaña del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial está enfocada a la no repetición de sucesos de racismo y la perpetuación de actos de barbarie como el genocidio, la xenofobia, las mutilaciones y las violaciones sistemáticas de los derechos humanos.
A cinco años de que el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de la Organización para las Naciones Unidas (ONU) entregará sus recomendaciones a México, el gobierno, en colaboración con la sociedad civil y las instituciones educativas, aún tiene mucho trabajo que hacer, dijo.
Ello, abundó, para disminuir ese marcado problema en el país, si se quiere lograr un cambio positivo en el mediano o largo plazo.
Notas Relacionadas
De vitrinas a experiencias inmersivas: así han evolucionado los museos
18 de mayo de 2025
SEDIF promueve expedición de credencial nacional para personas con discapacidad
18 de mayo de 2025
Puebla se transforma con trabajo comunitario y seguridad: Armenta
18 de mayo de 2025
Emboscan a familia a bordo de su camioneta: matan a hombre y a su bebé por nacer
18 de mayo de 2025
Confirma Lupita Cuautle seguimiento a observaciones de la ASE en cuenta pública de Tlatehui
18 de mayo de 2025
Tonantzin Fernández respalda a jóvenes de la Alebrije Marching Band rumbo al Acafest