Foto: eluniversal
El gobierno de la Ciudad de México negó este jueves que la grandilocuente grabación de la nueva película de James Bond haya perjudicado a los comerciantes del centro histórico y aseguró, de hecho, que les dejó notables beneficios.
El gremio de comerciantes Canacope, que agrupa a unas 6.600 tiendas, denunció el martes que había sufrido unas pérdidas estimadas de 24,6 millones de dólares debido al cierre de calles por la filmación de "Spectre", que se rodó durante quince días principalmente en la gigantesca plaza del Zócalo.
Pero el gobierno de la capital asegura que la filmación, que culminó el miércoles y en la que Stephanie Sigman será la primera "Chica Bond" mexicana, aumentó 53% las visitas al centro histórico e incrementó un 30% la ocupación hotelera.
La grabación "no sólo no afectó, sino que mejoró las condiciones comerciales de los negocios en el centro de la capital", afirmó la alcaldía en un comunicado.
Además, los productores de la película acordaron pagar unos 37.000 pesos (unos 2.500 dólares) al día a 255 comercios aledaños, dijo la dependencia.
Esta ha sido la última controversia en torno a la película del agente secreto, después de la polémica suscitada por la supuesta solicitud de autoridades mexicanas a los productores para que la trama favoreciera la imagen del país a cambio de millonarias ayudas con incentivos fiscales, señalamiento que fue desmentido por la producción de la película.
Notas Relacionadas
Isabel Romero denuncia abandono de trabajadores del IMSS por parte de dirigencia sindical
07 de mayo de 2025
Interpone FROC-Conlabor queja contra Mondelez Puebla por irregularidades
07 de mayo de 2025
Poblanos podrán viajar con una mascota a través de Uber Pet
07 de mayo de 2025
Recorre Director General del SEDIF la Casa del Abue
06 de mayo de 2025
¿Escuela de manejo o clases con un familiar? Así influye tu elección en la seguridad vial
06 de mayo de 2025
¿Casas prefabricadas? La realidad ante esta alternativa de vivienda en México