Montevideo.- Una tortuga gigante apareció muerta el lunes en una playa en Montevideo, sumándose a una seguidilla de quelonios muertos en la zona en los últimos días a causa de la actividad humana, informaron especialistas.
La muerte del animal se debería en principio a la pesca industrial, dijo a la AFP Andrés Estrades, director de la ONG Karumbé, especializada en rescate de tortugas.
El animal pertenecía a la especie cabezona, que en su fase adulta puede llegar a pesar hasta 135 kilos y no es habitual en la parte sur del continente.
Según Estrades, la tortuga hallada en la playa de Carrasco, a 15 Km del centro de Montevideo, podría haber muerto al menos dos días atrás.
"En esta época del año es común encontrar estos animales muertos porque comienzan a operar los barcos de pesca de arrastre", apuntó el especialista, quien especificó que cada año registran entre 15 y 50 tortugas muertas por la misma causa. No es una cifra total, puesto que muchas otras pueden ser arrastradas por las corrientes sin llegar a la costa.
La contaminación también está amenazando a otras especies en la zona.
La semana pasada, ocho tortugas verdes quedaron varadas en la costa uruguaya con signos de malnutrición.
"Consumen bolsas de plástico, se les destruye el intestino, se enferman y no comen más", comentó a la AFP la veterinaria de la ONG Virginia Ferrando.
En 2014, Karumbé registró 60 tortugas verdes muertas por contaminación.
Notas Relacionadas
Además de Puebla y Atlixco: los municipios que dan sabor al chile en nogada
06 de agosto de 2025
¿Cuánto le costará a los padres de familia este regreso a clases?
06 de agosto de 2025
Quesque Chedraui gasta más en mejores servicios… un insulto a la inteligencia
06 de agosto de 2025
Con certeza académica, estudiantes de la USEP iniciarán prácticas clínicas
06 de agosto de 2025
Comercio local tendrá prioridad en la Feria de San Pedro Cholula: Tonantzin Fernández
06 de agosto de 2025
Severiano de la Rosa gestiona nueva clínica del ISSSTEP en Amozoc