Foto: AFP
Tokio.- Las autoridades japonesas seguían enterrando este lunes a algunos de los 150 delfines que fueron hallados el viernes pasado en una playa del Pacífico del noreste de Tokio por razones todavía desconocidas.
Ocho animales de esta especie llamada cabeza de melón, que aparentemente volvieron a la playa después de que los socorristas los hubieran devuelto una primera vez al mar, fueron encontrados muertos en la ciudad de Hokota, a unos 100 kilómetros de Tokio.
"Desgraciadamente están todos muertos y vamos a enterrarlos esta tarde", dijo a la AFP un funcionario de la ciudad mientras los científicos seguían investigando en el lugar las causas de su muerte.
Los animales podrían haberse visto afectados por un virus que perturbó su capacidad de orientación. Otra hipótesis es que los ultrasonidos que utilizan para orientarse fueran absorbidos por los bancos de arena.
En total, 156 delfines quedaron varados en una distancia de diez kilómetros. A pesar de los esfuerzos de los guardacostas y de los habitantes para salvarlos sobrevivieron muy pocos. En su mayoría murieron por deshidratación cuando la corriente les llevó hacia la costa.
Los delfines de esta especie, que pueden alcanzar dos o tres metros de largo con un peso máximo de 270 kilos, son relativamente comunes en las aguas de Japón y viven generalmente en alta mar.
Notas Relacionadas
Más de 70% de las construcciones en Puebla son vulnerables a sismos: CICEPAC
08 de mayo de 2025
Ayuntamiento de Amozoc mantiene calles y avenidas en óptimas condiciones
08 de mayo de 2025
PAN Puebla expone preocupante crisis ambiental en Tehuacán
08 de mayo de 2025
¿Red Wi-Fi gratis? Cuidado, podría costarte muy caro
07 de mayo de 2025
Elección judicial en Puebla, la “fiesta democrática” que se quedará sin invitados
07 de mayo de 2025
Ariadna Ayala inaugura rehabilitación de avenida Xalpatlaco