La Secretaría de Salud (SSA) advirtió que uno de cada 90 embarazos es gemelar y de ellos 30 por ciento pueden complicarse y poner en riesgo la vida de los bebés cuando comparten una sola placenta.
Sandra Acevedo Gallegos, del Departamento Materno Fetal del Instituto Nacional de Perinatología, recomendó realizar exámenes de control como ultrasonido y medir la cantidad de líquido amniótico, así como determinar si vienen en una o dos placentas.
La complicación más frecuente cuando hay una sola placenta es el síndrome de trasfusión feto-feto, donde no existe un balance en la circulación de sangre que reciben y como consecuencia hay un desarrollo desigual.
En este tipo de casos, uno de ellos crece y se fortalece más en detrimento de su hermano, cuya talla es menor y su situación es delicada, expresó Acevedo Gallegos.
Los cuidados de embarazo gemelar de una sola placenta deben extremarse a partir de la semana 14, y acudir a revisión cada dos semanas para prevenir alguna complicación y mejorar el pronóstico del embarazo. Los que tienen dos placentas tienen mejor pronóstico.
De acuerdo con un comunicado, Acevedo Gallegos enfatizó que también es importante mantener los cuidados de toda mujer embarazada como nutrición, ganancia adecuada de peso, evitar infecciones urinarias y tener una ingesta correcta de hierro.
Notas Relacionadas
De centros de seguridad a refugios del abandono: el fracaso de las casetas en Puebla
07 de agosto de 2025
Chedraui, el enemigo número 1 de los poblanos
07 de agosto de 2025
Agua de Puebla prioriza excusas sobre soluciones, acusan ciudadanos sedientos
07 de agosto de 2025
Iniciará COBAEP acciones para integrarse al Sistema de Bachillerato Nacional
07 de agosto de 2025
Inicia Lupita Cuautle obra de adoquinamiento en San Bernardino Tlaxcalancingo
07 de agosto de 2025
Puebla avanza con respaldo federal en materia de salud