Ginebra.- Más de 500.000 personas mueren cada año por culpa de la malaria, sobre todo en África, a pesar de los esfuerzos realizados para erradicar esa enfermedad, indicó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En 2013, se registraron 198 millones de casos de malaria -o paludismo- en todo el mundo, y 584.000 muertos, según la OMS, que precisó que el 90% de los contagios se producen en África.
La organización recordó, además, que ese año fallecieron 437.000 niños menores de cinco años por culpa de esa enfermedad.
A dos días de celebrar la jornada mundial de lucha contra el paludismo, "debemos reconocer que hay que aumentar de forma urgente las medidas de prevención y mejorar las pruebas de diagnóstico", declaró Hiroki Nakatani, director general adjunto en la OMS para las enfermedades tropicales, del sida y la tuberculosis.
En África, solo uno de cada cinco niños enfermos de malaria siguió un tratamiento en 2013; 15 millones de mujeres embarazadas no recibieron ninguna de las dosis recomendadas para prevenir el contagio; y unos 278 millones de personas no disponían de mosquiteras tratadas con insecticidas en sus casas, un material básico, explicó la OMS.
La OMS recomienda que los grupos más vulnerables, esto es, las mujeres embarazadas y los menores de cinco años reciban un tratamiento preventivo.
Notas Relacionadas
Ni la lluvia pudo parar el festejo de las madres
08 de mayo de 2025
Temporada de lluvias, sinónimo de riesgos latentes en Puebla
08 de mayo de 2025
Corralones en Puebla: depósitos de autos… y de abusos
08 de mayo de 2025
Más allá de los tatuajes: la moda radical de modificar el cuerpo
08 de mayo de 2025
Madres solas por elección, el nuevo rostro de la maternidad
08 de mayo de 2025
Servicios de bienestar e igualdad de género estarán presentes en el festejo del 10 de Mayo