Durango.- De febrero a marzo se detectaron al menos 180 casos de clonación de tarjetas del programa “65 y Más” que reciben adultos mayores, informó el delegado de la Condusef en esta entidad, Guillermo Ramírez Guzmán.
El funcionario de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) expuso que en febrero, cuando correspondía el pago del primer bimestre, hubo más de 100 quejas de beneficiarios con depósitos de sólo 15 pesos en sus cuentas.
Durante marzo el número de reclamaciones por la misma causa aumentó a 180, agregó el delegado en entrevista para Notimex, por lo cual la Condusef inició una investigación en la que se detectaron retiros durante ese mes de mil 150 pesos en cajeros automáticos en otras entidades federativas.
Las tarjetas de los beneficiarios las emite Banorte, institución que después de conocer la circunstancia devolvió a los adultos mayores el importe del apoyo, expuso Ramírez Guzmán.
Notas Relacionadas
¿Dónde adoptar un minino en Puebla?
08 de agosto de 2025
Conductores no creen que mejore la educación vial en Puebla con un examen práctico
08 de agosto de 2025
Encabeza Idamis Pastor el Segundo Foro del Observatorio de Participación Política de las Mujeres
08 de agosto de 2025
Ariadna Ayala recibe en Atlixco el segundo foro regional por la participación política de las mujeres
08 de agosto de 2025
Concluye USEP aplicación de examen de admisión en sedes regionales
08 de agosto de 2025
Paz y orden para familias: gobierno estatal impulsa regulación del uso de motocicletas