Foto: Ángel Trinidad
El Observatorio Ciudadano sobre Políticas Públicas para Migrantes-Puebla reveló que a pesar de que la ley migratoria de 2011 favorece a los migrantes y señala que aquellos menores de edad que sean detenidos por autoridades mexicanas deben ser trasladados a albergues de los sistemas DIF, el 75 % de los detenidos es remitido a las estaciones migratorias cuando la ley lo prohíbe.
En la presentación del 5º Reporte Agenda Migración Puebla, el Observatorio también fustigó que las dependencias que apoyan a los niños violan las leyes con actos discriminatorios. Y es que no reciben a menores de 11 años, ya que consideran que los adolescentes pertenecen a grupos delictivos.
"La ley de migración favorece los derechos de los migrantes, el cual no considera como un delito entrar sin documentos al país. Aun así, la ley se viola sistemáticamente. El DIF argumenta que no tiene albergues para recibir a todos estos niños, que solamente pueden recibir a niñas y menores de 11 años, porque la mayoría de adolescentes Centroamericanos están involucrados con los Maras y eso es un estereotipo que tienen", aseguró la investigadora del Colegio de la Frontera Norte, María Dolores París Pombo.
Agregó que la mayoría de menores es de Centroamérica y aclaró que las estaciones migratorias son cárceles para los mismos.
Notas Relacionadas
¿Dónde adoptar un minino en Puebla?
08 de agosto de 2025
Conductores no creen que mejore la educación vial en Puebla con un examen práctico
08 de agosto de 2025
Encabeza Idamis Pastor el Segundo Foro del Observatorio de Participación Política de las Mujeres
08 de agosto de 2025
Ariadna Ayala recibe en Atlixco el segundo foro regional por la participación política de las mujeres
08 de agosto de 2025
Concluye USEP aplicación de examen de admisión en sedes regionales
08 de agosto de 2025
Paz y orden para familias: gobierno estatal impulsa regulación del uso de motocicletas