Chilpancingo.- La Secretaría de Protección Civil informó que, de enero de este año a la fecha, se han registrado un total de 704 sismos, cuyo epicentro fue ubicado en territorio del estado.
De acuerdo con un reporte de la dependencia, la Costa Grande es la región donde se reporta el mayor número de movimientos, con un total de 324, seguido de la Costa Chica con 283 y el municipio de Acapulco con 43.
En tanto, en la zona Norte son 12 los sismos que ahí tuvieron epicentro, mientras que en las regiones Centro y Montaña se registran cinco en cada una.
Protección Civil indicó que un total de 644 sismos tuvieron una magnitud de entre 3 y 3.9 grados; 55 fueron de 4 a 4.9 grados y cinco de uno a 2.9 grados.
La dependencia estatal recalcó que debido a que es imposible predecir un sismo y la magnitud que tendría, es importante que la población adopte medidas de autocuidado, a fin de que conozcan qué hacer antes, durante y después de un evento de este tipo.
Además se requiere que las familias establezcan y ubiquen los puntos de seguridad, tanto en sus viviendas, como en el trabajo y las escuelas, a fin de evitar incidentes.
Notas Relacionadas
Feria de Puebla 2025: 18 días que transformaron la cultura y el entretenimiento
11 de mayo de 2025
Cuautempan y su evasivo alcalde, ¿qué sigue en este caso?
11 de mayo de 2025
Rak de Unánue inaugura su exposición “Transmutación del Infierno a la Luz”
11 de mayo de 2025
Puebla entre las mejores ferias del país: reactivación económica con seguridad
11 de mayo de 2025
Recibe INE Puebla boletas electorales para elección judicial
10 de mayo de 2025
Acuario Michin Puebla se suma a los proyectos de los Voluntariados del gobierno del estado