Investigadores de la Universidad de Chile crearon “Dino-pollos”, aves genéticamente modificadas para poseer patas de dinosaurios, con el fin de dar un viaje al pasado y comprender cómo fue la evolución de las especies.
De acuerdo con el diario El Universal, inicialmente se había experimentado con embriones de aves modificadas para desarrollar hocicos de Velociraptores o Archaeopteryx, pero esta vez quisieron “ir más allá” e hicieron crecer las patas de los pollos para ser semejantes a las extremidades de un dinosaurio.
El experimento se llevó a cabo gracias a una droga que paralizó los movimientos de los embriones dentro el huevo, permitiendo que sus huesos y su dedo posterior no se desarrollaran normalmente, lo que generó una apariencia a las patas de los dinosaurios.
El dedo posterior que desarrollaron las aves cumple una función similar a la del dedo pulgar del humano, ya que pudieron sostener ramas y presas como lo haría cualquier persona.
Los científicos quisieron “regresar el tiempo” para comprender cómo fue el proceso de evolución de las aves y llegaron a la conclusión que el movimiento de los embriones y la maduración ósea fueron claves de la evolución.
Notas Relacionadas
Más de un millón de jóvenes se unen a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las adicciones
14 de mayo de 2025
Parquímetros en Puebla: Robos, seguros insuficientes y una recaudación millonaria
14 de mayo de 2025
¿Cuánto vale un arma sin usar? Para estos poblanos, menos que la vida de su familia
14 de mayo de 2025
Arranca Alejandro Armenta el programa "Sí al desarme, sí a la paz"
14 de mayo de 2025
Ariadna Ayala inaugura red eléctrica en beneficio de juntas auxiliares de Atlixco
14 de mayo de 2025
Venderá comercio informal 50% de regalos que obsequiarán a maestros este 15 de mayo