Foto: Ángel Trinidad
En lo que va del año, en el municipio de Amozoc, se han registrado más de 70 casos de violencia intrafamiliar, de los cuales 6 son a niveles extremos que han obligado a las madres de familia a salir de su hogar con todo e hijos a un refugio del DIF municipal, aseguró su titular Vianey Guerrero Bandala.
En este sentido, señaló que estas familias estarán durante 3 meses en un albergue “secreto” donde recibirán atención médica, psicológica y legal de manera gratuita.
“Tenemos varios casos extremos y a las mujeres las llevaron al refugio con sus niños, donde se les brinda atención psicológica durante 3 meses, se les enseña a llevar diferentes talleres, se les lleva el caso legal gratis”, señaló.
Guerrero Bandala aclaró que estas familias han sido llevadas a un refugio seguro para evitar que sus parejas las localicen, ya que corren el riesgo de seguir siendo víctimas de maltrato físico y psicológico.
“Hay mujeres que se separan del marido porque son agresivos, porque andan en bandas, amenazan a la familia; otros que salieron de la cárcel y los golpes ya eran demasiado exagerados; son personas que no podíamos tener viviendo en sus hogares, aunque quieran refugiarse con su familia ellos van y amenazan a la familia y es por eso que los canalizamos al refugio”, expresó la funcionaria.
Notas Relacionadas
Se instalan primeros 100 comités vecinales de Paz con Bienestar en protección de familias
02 de agosto de 2025
Sismo de 5.9 en Oaxaca se siente en Puebla; PC descarta daños
02 de agosto de 2025
Universidad de la Salud en Tepexi impulsa desarrollo de jóvenes mixtecos
02 de agosto de 2025
Ediles en problemas: así funciona la revocación de mandato en Puebla
01 de agosto de 2025
Exigencias del IMSS ponen a prueba la capacidad de Chedraui ante el ambulantaje
01 de agosto de 2025
Historia cervecera en Puebla: del cultivo de cebada al auge artesanal