Foto: Xinhua
El relator Especial de Naciones Unidas sobre los derechos humanos y las sanciones internacionales, Idriss Jazairy, llamó a Estados Unidos a levantar el embargo contra Cuba ahora que las dos naciones han restablecido relaciones diplomáticas.
"El proceso de restauración de las relaciones completamente normales entre los dos países debe implicar el símbolo del levantamiento del embargo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba", instó.
“El levantamiento del embargo debe poner fin a las consecuencias sociales, económicas y humanitarias adversas que han afectado a la población cubana durante décadas”, sostuvo.
El experto independiente encomió al de Estado estadunidense, John Kerry, quien habló de la oportunidad de cambiar una política “que no funciona y que sigue vigente’’.
Desde 1992, la Asamblea General de la ONU, el principal foro deliberativo del organismo, ha reclamado a Estados Unidos el cese del bloqueo, demanda respaldada casi de manera unánime en los últimos años por los 193 países miembros de la organización.
Cuba denunció el daño humano provocado por el bloqueo que ha tenido efectos en la salud, la educación y otros sectores además del económico, que han privado al pueblo cubano del goce de derechos fundamentales.
Notas Relacionadas
Planes familiares en República Dominicana: experiencias para grandes y chicos
31 de agosto de 2025
Ecoactivistas manchan la Sagrada Familia en protesta por la gestión de incendios
31 de agosto de 2025
xAI demanda a exempleado por presunto robo de datos para OpenAI
31 de agosto de 2025
Israel confirma que el portavoz de Hamás, Abu Obeida, murió en ataque aéreo
31 de agosto de 2025
El chef Gordon Ramsay advierte sobre los riesgos del sol tras operación
31 de agosto de 2025
Al menos 33 muertos y dos millones de afectados por inundaciones en Pakistán