La Unidad Estatal de Protección Civil informó que el día de ayer a 23:16 horas se registró un evento explosivo significativo en el volcán de Colima, con actividad sísmica de rango bajo y una columna eruptiva de siete kilómetros de altura sobre la cima del cráter con descenso de material por el sector suroeste.
Asimismo durante la madrugada de este viernes las cámaras que monitorean al volcán han registrado actividad eruptiva, por lo que las autoridades del gobierno estatal así como de Protección Civil exhortan a la población a realizar actividades a cinco kilómetros a la redonda del cráter.
Advirtieron que existe la probabilidad de caída de ceniza en el estado, ante esta posibilidad se tendrán que tomar medidas, como cubrir nariz y boca; cierre de puertas y ventanas, así como depósitos de agua y evitar salir de sus casas.
La Unidad Estatal de Protección Civil recuerda a la población que el volcán de Colima se encuentra activo y está siendo monitoreado permanentemente y cuenta con instrumentos que identifican con anticipación la ocurrencia de un evento, por lo tanto deben mantenerse informados a las indicaciones de esta dependencia.
Notas Relacionadas
De carritos a celulares: así han cambiado los regalos en el Día del Niño
30 de abril de 2025
Trabajo hay, pero sin derechos: la otra cara del empleo en México
30 de abril de 2025
¿ Y el "Grillito Cantor"? El lugar de Cri-Cri en la cultura infantil contemporánea
30 de abril de 2025
Niñez rota: cuando los menores dejan de ser víctimas para convertirse en agresores
30 de abril de 2025
Pemex registra pérdidas por 2,200 mdd en primer trimestre 2025
30 de abril de 2025
Peso mexicano se apreció 4.17 % en abril ante ausencia de "aranceles recíprocos" de Trump