¿Víctima de bullying? Así puedes denunciar en Puebla

¿Víctima de bullying? Así puedes denunciar en Puebla

Foto: FreePik

Con el objetivo de generar conciencia entre la población sobre los riesgos y daños a los que se exponen los menores en las escuelas, cada 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Acoso Escolar. Este es un problema que atañe a todos los sectores de la sociedad, ya que el bullying puede tener desenlaces trágicos si no se atiende a tiempo y si no se denuncia ante las instancias pertinentes.

 

Esta efeméride es el resultado de la lucha de padres de familia y organizaciones civiles que buscan erradicar la violencia en las escuelas y, al mismo tiempo, crear mejores ambientes escolares. En Puebla es bien sabido que el bullying es un problema real, ya que en ocasiones se han visto escenas donde los estudiantes que son víctimas lo callan por años hasta que llega lo peor.

 

Aunque no son tan conocidos, existen varios mecanismos por los cuáles se puede denunciar el bullying en Puebla, todo esto a través de diferentes instancias y con posibles castigos que variarán.

 

Aquí puedes denunciar el bullying

 

En primer lugar, el hostigamiento o acoso escolar en la entidad se puede denunciar a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) sin importar si lo hace la víctima o sus tutores legales, ni el grado académico del agredido. En dicha dependencia dispuso del número 2222296900 para interponer las denuncias por vía telefónica, aunque también se pueden hacer por medios digitales.

 

Por correo electrónico, las denuncias se pueden hacer directamente a la dirección atencionciudadana.se@seppue.gob.mx, o bien, a través de un mensaje directo a las cuentas de redes sociales de X, @SEPGobPue, o en Facebook en la página oficial www.facebook.com/SEPGobPue/. La SEP guiará a los demandantes con la Fiscalía General del Estado (FGE) para solventar el proceso.

 

Si bien la SEP es la dependencia más inmediata para denunciar el hostigamiento escolar, esto también se puede hacer en la FGE con una denuncia en línea bajo los delitos de abuso, acoso u hostigamiento sexual, ciberacoso o discriminación. La página para la denuncia es https://fiscalia.puebla.gob.mx/DenunciaEnLinea/, donde sólo se llena un formulario con datos personales, lugar y descripción de los hechos.

 

Respecto a las sanciones que conlleva el bullying, dado que en su mayoría son casos perpetrados por menores de edad, no hay una sanción establecida y esta variará acorde a la gravedad de los actos. En 2022 la diputada expriista Laura Zapata Martínez propuso que esto se tipifique como un delito que se castigue con penas de cuatro años de prisión y multas de 19,000 a 40,000 pesos.

 

Por otra parte, el Protocolos para la prevención, detección y actuación en casos de acoso y maltrato escolar, señala sanciones para el personal de las escuelas que sea omiso en casos de acoso. Los servidores públicos de las escuelas podrán ser sancionados con base en los términos de la Ley de Educación del Estado y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

 

Para los casos de instituciones privadas, son sus autoridades las encargadas de establecer acciones para sancionar los casos de acoso y si estos suponen una violación a la Ley de Educación del Estado.

 

Desenlaces trágicos del bullying:

 

En varias ocasiones en Puebla y México se han visto escenarios donde los que parecían casos menores de bullying terminan en graves daños físicos o incluso la muerte de las víctimas. En marzo del año pasado en Teotihuacán, Estado de México, la niña Norma Lizbeth de 14 años, falleció al recibir una golpiza de una compañera de su escuela.

 

Te interesará leer: Azahara "N" es sentenciada a 3 años de internamiento por la muerte de Norma Lizbeth

 

La responsable de esto fue la menor Azahara Aylín, también de 14 años, a quien sentenciaron a tres años de internamiento en noviembre del mismo año, más una reparación económica de 457,000 pesos a la familia de Norma Lizbeth.

 

El acoso entre alumnos no es el único que existe, ya que también se conocen casos donde son los propios docentes quienes amedrentan a sus alumnos. El 2020 en Cuautla, Morelos, la maestra Harlem N. fue sentenciada a tres años de prisión por el delito de discriminación contra una menor a la que en repetidas ocasiones gritó y humilló frente a sus compañeros desde el 2017.

 

En marzo de este año en Santiago de Anaya, Hidalgo, el menor Adriel Moreno falleció por muerte cerebral luego de haber sido víctima de bullying y recibir una golpiza a manos de uno de sus compañeros. En este caso se giró una orden de aprehensión en contra del director Rufino N, y la maestra Isela N, por su omisión en los hechos, siendo señalados de homicidio culposo.

Notas Relacionadas