Albañilería, un oficio "muy matado" que brinda grandes satisfacciones

Albañilería, un oficio "muy matado" que brinda grandes satisfacciones

Foto: Imagen Poblana

El oficio de la albañilería es muy digno e importante, pues quienes lo ejercen son verdaderos maestros de la construcción. Muchos de ellos, no terminaron ni el tercer año de primaria o, incluso, no tuvieron la oportunidad de pisar un salón de clases nunca, pero la necesidad de llevar el sustento a casa y ante la falta de oportunidades, optaron por adoptar la albañilería o, mejor dicho, la albañilería los adoptó, como lo dice Ángel.

 

"Me dedique a la albañilería por no estudiar; fue lo primero que encontramos de trabajo porque no pedían requisitos y por eso nos dedicamos a la construcción", comentó.

 

En Imagen Poblana, platicamos con el maestro Ángel, quien desde hace 24 años se dedica a este oficio, el cual le ha dado satisfacciones, pero también ha sufrido fuertes "caídas" económicas; y es que dijo que, contrario a lo que la mayoría de las personas piensa, obtienen un sueldo normal.

 

"Ganamos lo normal, lo básico, mucha gente piensa que está bien pagado, pero todo se lo llevan los altos mandos, ellos son los que llevan más dinero".

 

 

El maestro Ángel aseguró que el oficio de la albañilería es muy "matado" porque en ocasiones tienen que estar presentes en la obra desde las 6:00 de la mañana y sin tener horario de salida "y a veces pues nada más alcanzamos a comer tacos de sardina y la tradicional Coca, esa no puede faltar, y es todo lo que tenemos en el estómago", pero en cambio, dijo, suele ser muy satisfactorio, "porque vemos crecer desde sus cimientos, el sueño de muchas personas".

 

Con una familia integrada por 3 hijos y su esposa, Ángel, menciona que a lo largo de estos 24 años dedicado a la albañilería, ha tenido que irse adaptando a las nuevas tendencias que en el mercado, conocer nuevas formas de construcción, herramientas y materiales, ya que en la actualidad los clientes son más exigentes, incluso muchos de ellos son conocedores de las nuevas tendencias, diseños o conceptos en construcción, y lo que necesitan es un "maestro albañil" que sepa interpretar sus gustos.

 

En este sentido, Ángel opinó sobre la nueva tendencia de las casas sustentables que están causando gran expectación en muchas partes del mundo.

 

Te interesará leer: Casas plegables, modulares y de contenedores: la nueva era de la vivienda

 

"Pues es ya de cada quien, como quieran hacer sus casas, si quieren esas casas, pues son pre fabricadas y nada más, pero no aguanta igual que una de tabique, de block, hecha de varilla y todo eso" exclamó, pero dijo no estar preocupado por esa nueva tendencia, apuntando que no les afecta, ya que, aunque ya están disponibles en México, la gente sigue siendo más tradicionalista.

 

Contrario a lo que muchas personas experimentan en determinadas temporadas del año, el maestro de la cuchara dijo que ya son varios meses en los que, no solo se ha mantenido el trabajo, sino que ha ido en aumento, gracias a que cada vez hay más personas en la entidad con el propósito de construir su propia casa y dejar de rentar.

 

Finalmente, dijo que sus hijos lo ayudan en el trabajo de la albañilería, pero espera “que terminen sus estudios y tengan una profesión, como yo no pude tenerla".

Notas Relacionadas