Alumnos, orgullosos de participar en el festejo del 5 de mayo; aunque no conocen su origen

Alumnos, orgullosos de participar en el festejo del 5 de mayo; aunque no conocen su origen

Foto: Enfoque

La conmemoración de la batalla del 5 de mayo es motivo de orgullo para los poblanos. Puebla se convierte en el centro del país con esta celebración, considerada la segunda fecha más importante del calendario cívico, después del 16 de septiembre, e incluso la más importante en algunas ciudades de Estados Unidos.

 

Y para recordar la gesta heroica encabezada por Ignacio Zaragoza en 1862, año con año se lleva a cabo el tradicional desfile cívico militar. Lleno de colorido, de vistosos vestuarios, con la atracción de los carros alegóricos y la participación de los miembros de las fuerzas armadas, el desfile del 5 de mayo se ha posicionado como un atractivo turístico más.

 

Y aunque desde sus inicios, el desfile no contaba con la participación de contingentes escolares, la integración de las escuelas le ha dado un toque de alegría y emotividad. Miles de estudiantes participan en esta celebración, quienes con meses de antelación se preparan para lucir con gallardía, portando con orgullo los colores de la institución a la que representan.

 

En un sondeo llevado a cabo por Imagen Poblana, alumnos de diversas escuelas poblanas manifestaron sentirse orgullosos y felices de ser partícipes de esta celebración, que rememora la batalla del 5 de mayo de 1862 y la victoria de México sobre Francia. Sin embargo, quedó en evidencia que desconocen la historia de este conflicto bélico.

 

Para algunos estudiantes, el desfile de este año representa su última participación portando los colores de su institución, como el caso de Yaretzi Zyanya Onofre Gómez, alumna del tercer año de secundaria de la Técnica 1.

 

 "Ya es el tercer año, ya es mi último desfile, lo disfruto al máximo, estar aquí con ellos, aprender muchas cosas con mi maestro, alegría", manifestó la estudiante.

 

Alejandro Berriel Vázquez dijo: "Es un orgullo venir a representar a mi comunidad, a mi municipio, Tetela de Ocampo, cuna de héroes, el sexto batallón de la Guardia Nacional del estado de Puebla. En su mayoría, el grueso de esa compañía estuvo integrada por tetenenses, no como normalmente se conoce en la historia de Zacapoaxtlas".

 

Para Paty, participar en este desfile es motivo de "mucho gusto representar a mi escuela, me da orgullo formar parte de ella, ir hasta adelante, después de los militares es una sensación muy linda, interactuar con la gente es muy agradable".

 

Carlos, alumno del Centro Escolar Morelos (CEM), expresó: "Para mí, participar en este festejo es algo muy importante, no sólo porque es uno de los mayores desfiles, sino porque estoy junto a mi banda".

 

"Es una experiencia muy bonita, porque puedes compartir momentos con la banda, y con lo que te gusta y celebrar fiestas que son para todos", manifestó otra estudiante del CEM.

 

Por desgracia, quedó evidenciado que los alumnos entrevistados no supieron en qué año se dio la batalla del 5 de mayo, cuáles fueron los motivos por los que estalló el conflicto y mucho menos conocían el nombre de alguno de los protagonistas.

Notas Relacionadas