La Comisión Europea retira la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra covid-19

La Comisión Europea retira la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra covid-19

Foto: Freepik

La Comisión Europea decidió retirar la autorización de comercialización de la vacuna contra el covid-19 de AstraZeneca, conocida como Vaxzevria, a partir del martes 7 de mayo. Sin embargo, esta medida se tomó tras la solicitud hecha por la propia farmacéutica británica el 5 de marzo, según lo indicó en un comunicado difundido por la entidad europea.

 

El documento oficial, fechado el 27 de marzo de 2024, señala que “a petición del titular, se retira la autorización de comercialización del medicamento Vaxzevria – Vacuna covid-19, que fue concedida el 29 de enero de 2021”. Esta decisión implica que la vacuna de AstraZeneca ya no estará autorizada para su uso en la Unión Europea a partir de la fecha mencionada.

 

 

La medida que adoptó Bruselas llega tan solo una semana después de que AstraZeneca admitiera, por primera vez de manera escrita y en un documento legal, que su vacuna contra el covid-19 puede causar efectos secundarios, incluyendo la trombosis, aunque en casos muy raros precisó.

 

El diario británico The Telegraph dio a conocer que la farmacéutica enfrenta una demanda colectiva que podría resultar en una indemnización de hasta 100 millones de libras. Esta demanda se basa en la afirmación de que su vacuna, desarrollada en colaboración con la Universidad de Oxford, causó la muerte y lesiones graves en varios casos.

 

Anteriormente, la audiencia territorial de Bamberg, en el sur de Alemania, ordenó a AstraZeneca que diera a conocer los datos sobre casos de trombosis posiblemente relacionados con su vacuna contra el covid-19. Solicitud que surgió luego de que una mujer denunciara haber sufrido trombosis después de recibir la vacuna.

Notas Relacionadas