Cada que tienen un escándalo, recurren a los montajes: Biestro sobre amenazas a opositores

Cada que tienen un escándalo, recurren a los montajes: Biestro sobre amenazas a opositores

Foto: Enfoque

Gabriel Biestro Medinilla, coordinador de la campaña de Alejandro Armenta en la capital, sostuvo que las amenazas que denuncian los candidatos de oposición, se dan a conocer cada vez que hay un escándalo en su contra para desviar la atención. Asimismo, reafirmó que en los procesos electorales, el PAN es el que se ha beneficiado del clima de violencia.

 

Biestro, fundador de Morena en Puebla, dijo que amenazas como la que denunció el panista Eduardo Rivera el sábado por el allanamiento del fraccionamiento donde vive, o la amenaza de muerte que recibió Mario Riestra, se dan a conocer cada que hay noticias negativas de ellos o de los otros candidatos de oposición.

 

 

En particular, Biestro se refirió al caso que involucra a la familia de Mario Riestra, candidato del PAN a la alcaldía de Puebla, por la compra de cuatro predios en Quintana Roo a una supuesta mafia rumana. Estos señalamientos también se dan luego de la detención de Tania N., candidata suplente como diputada local de la priista Delfina Pozos, a quien acusan de delitos contra la salud y delincuencia organizada.

 

No han respondido muchas cosas y cada vez que viene un escándalo de esta naturaleza, casualmente, sin que diga si es verdadero o no, sacan ‘que si me quisieron amenazar’, ‘que si me están persiguiendo’, pero no es así”, dijo el morenista.

 

Afirmó que el caso de Eduardo Rivera, en el que entraron a su fraccionamiento y amedrentaron a sus vecinas, está lleno de inconsistencias y sus declaraciones no son coherentes. Agregó que esto no es culpa de Morena, como lo han intentado colocar los opositores, ni de Eukid Castañón, ya que esta persona no es parte de los equipos de campaña de Armenta a la gubernatura o Pepe Chedraui a la alcaldía capitalina.

 

Sostuvo que quienes por años trabajaron “codo a codo” con Castañón fueron ellos, en el PAN, y se beneficiaron de su trabajo en las elecciones del 2018. Acotó que ese mismo año, ellos fraguaron una elección de estado y polarizaron al estado al grado de generar un ambiente de violencia en las elecciones.

 

“Quienes violentan las elecciones son ellos y lo vimos en 2018. Quienes violentaron al estado trayendo a personas como Facundo Rosas fueron Rafael Moreno Valle y Eduardo Rivera, y ahora están queriendo acusar de otras cosas”, dijo.

 

En el mismo sentido, Alfonso Bermúdez Ruiz, delegado de Morena ante el IEE, afirmó que en dado caso, los verdaderos afectados son ellos, pues uno de los candidatos asesinados pertenecía a su partido, refiriéndose a Jaime González Pérez de Acatzingo. Por el contrario, añadió, ellos solamente simulan y recurren a los montajes.

 

 

Bermúdez señaló que en el libro “La democracia no se construyó en un día”, de Lorenzo Córdova, expresidente del INE, se detalla que Puebla fue el estado más violento en las elecciones de hace seis años, ya que 17 personas perdieron la vida, mientras el estado era gobernado por el PAN.

 

Finalmente, pidió a la Fiscalía General del Estado (FGE) que dé pronta solución a los hechos que denunciaron tanto Rivera como Riestra, a fin de que las y los poblanos sepan cuál es la intención de sus supuestos montajes y se den cuenta de que quienes mienten son ellos.

Notas Relacionadas