Florista espera una jornada “excelente” en el Día de las Madres

Florista espera una jornada “excelente” en el Día de las Madres

Foto: Imagen Poblana

El 10 de mayo se conmemora el Día de las Madres, una fecha en la que en todo el mundo se celebra el amor de quienes nos dieron vida, siendo una parte importante los regalos. Este día es esperado por los vendedores de flores y todo tipo de obsequios, ya que es en esta fecha cuando las ventas despuntan luego de años difíciles ocasionados por la pandemia.

 

Para hablar del panorama que les depara, el florista Juan Romero comentó en entrevista para Imagen Poblana qué el próximo día de las madres espera buenas ventas, incluso dos días previos. De igual forma, sostuvo que, a diferencia de otros negocios, la venta de flores no se vio afectada por el covid-19 y en los momentos de más apremio, también registró buenas ventas.

 

Juan Romero aseguró que en estos días la venta de flores tiende a subir, por lo que el próximo viernes 10 de mayo espera que sea un día “excelente”. Agregó que en su negocio, ubicado en la esquina de la 31 poniente y 2 sur, vende productos de calidad y la gente lo nota, pues desde el día 9 por la mañana se empieza a notar la venta, algo que seguirá así hasta el 10 de mayo a la 1:00 am, aproximadamente.

 

Sobre la cantidad de ramos que espera vender, aseguró que en un día normal y no festivo, despacha ocho o diez ramos y, en el mejor de los casos, hasta 12 o 15; sin embargo, ahora en el marco del Día de las Madres, tiene proyectada la venta de más de 100 ramos cuyos precios varían, de 250 a 300 pesos, algunos entre 800 o 900 pesos, dependiente el volumen de flores.

 

“Las flores son bonitas, 100 % naturales, rosas o todas las flores son bonitas. Esto siempre va a seguir, siempre van a regalar flores”, agregó.

 

Este será el segundo 10 de mayo que se celebre en México después de que se declarara extinta la emergencia por covid-19, algo que nuestro entrevistado declaró no le afectó como a otros negocios. Aunque sus números prepandémicos eran mejores, durante la emergencia sanitaria no dejó de expender flores, pues en esa época todos querían arreglos, coronas y ramos para los difuntos.

 

Explicó que, como a todos, la pandemia le pegó, pero no en la misma medida que a otros negocios, aunque desde el año pasado, cuando se acabó la pandemia, estas mejoraron nuevamente. Otros factores que también permean en su negocio es la falta de lluvia, ya que en ese momento no hay ventas, los periodos vacacionales y los puentes cuando no hay movimiento en las escuelas.

 

“Está un poco normal, como que se vendía un poquito más antes del 2020 hacia atrás, vendíamos un poquito más. Día con día van cambiando las temporadas y bajan las ventas un poquito, a como antes era que sí se vendía más”, agregó.

 

Finalmente, nuestro entrevistado aseguró que el 10 de mayo es una de las fechas que más espera porque en su ámbito, las flores son altamente demandadas; sin embargo, hay otras que le suponen más ventas, como lo son el 14 de febrero, Día de San Valentín, y el 21 de marzo, con la entrada de la primavera.

Notas Relacionadas