Nacho Mier, Néstor Camarillo y Sofía Pezzat van a debatir, antes conozca quiénes son

Nacho Mier, Néstor Camarillo y Sofía Pezzat van a debatir, antes conozca quiénes son

Foto: Freepik, Enfoque

Este 8 de mayo, los candidatos a la primera fórmula del Senado se verán las caras en el único debate organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), a menos de un mes para el día de las elecciones. Este año serán tres los candidatos, cada uno con un perfil e historial diferente en la política, con polémicas incluidas, la única mujer en la contienda sin experiencia política ni legislativa.

 

Los candidatos son: Ignacio Mier Velazco de la alianza “Sigamos haciendo historia” conformada por Morena, PT, Partido Verde, Fuerza por México y Nueva Alianza. Néstor Camarillo Medina de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, integrada por PAN, PRI y PRD. En último lugar Sofía Araceli Pezzat Said de Movimiento Ciudadano, la única mujer que encabeza la primera fórmula este año.

 

¿Quiénes son?

 

Ignacio Mier

 

Del lado del oficialismo está Nacho Mier de 63 años, actual diputado federal y líder de la bancada de Morena. El legislador estudió la licenciatura en administración de empresas, aunque nunca obtuvo el título. Mier quiso ser el candidato de Morena para la gubernatura de Puebla, pero al ser superado en las encuestas por Alejandro Armenta, se le otorgó la primera fórmula al Senado.

 

Su trayectoria inició en el PRI, partido con el que fue diputado local en 1993 y desde 1994 hasta 1997 fungió como senador suplente sin ejercer como titular. De 1997 al 2000 fue diputado federal y presidente estatal del PRI. En 2005 Enrique Doger lo nombró secretario general del Ayuntamiento, cargo que dejó en 2006 para ser candidato a senador con el PRD, PT y Convergencia (hoy MC).

 

Luego de eso tuvo años discretos en la política y en 2017 se acercó a Morena. En 2018 fue diputado federal electo y desde el 2021 es por la vía plurinominal. Además de su trayectoria política, también es accionista de un medio de comunicación poblano.

 

Entre las polémicas que rodean a Mier está su participación en la aprobación del Fobaproa en 1998, acusaciones de nepotismo por imponer a su hijo Ignacio Mier como alcalde en Tecamachalco, y a su hija Daniela Mier, como diputada local plurinominal. En 2023 fue de los aspirantes a la gubernatura que puso espectaculares en todo el estado, presuntamente con un gasto de más de 400 millones de pesos.

 

Néstor Camarillo

 

Néstor Camarillo tiene 36 años y antes de ser candidato para el Senado, era dirigente estatal del PRI y diputado local plurinominal. Estudió derecho en el Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla (IEDEP), aunque su nombre no aparece en el Registro Nacional de Profesionistas. Logró su candidatura por encima de otros perfiles de la oposición, como el expriista Jorge Estefan Chidiac, quien también quería el cargo.

 

En su carrera cuenta con experiencia como presidente municipal de Quecholac del 2014 al 2018, presidente estatal del PRI del 2020 al 2024, y del 2021 a febrero del 2024 fungió como diputado local por el tricolor. Sin embargo, antes de eso fue suplente del diputado local Héctor Mauricio Hidalgo González entre 2008 y 2011. También fue suplente de Fernando Morales Martínez cuando fue diputado federal de 2009 a 2012.

 

Néstor tampoco está exento de polémicas; la más reciente su candidatura bajo la afirmación indígena, pues se la impugnaron por presuntamente haber usurpado la identidad. De igual forma, se le ha tratado de ligar a la venta de huachicol tras su paso como edil en Quecholac.

 

Sofía Pezzat

 

Finalmente está Sofía Pezzat, de 52 años, es la única mujer que encabeza la primera fórmula con Movimiento Ciudadano, y también la única que no cuenta con experiencia en el ámbito político o legislativo. Al igual que los otros candidatos, Sofía Pezzat no cuenta con título profesional y sólo se sabe que estudió un semestre de la carrera de comunicación.

 

Profesionalmente, la candidata del partido naranja se dedicó a ser comunicadora, locutora de radio y tenía su propio portal de noticias “Al día con Sofía”, aunque este dejó de ser alimentado desde agosto del 2023. Fuera de esto, no se tiene más información sobre su carrera profesional previo al gran debate que tendrá este día con sus otros oponentes.

Notas Relacionadas